En octubre de 2024 Televisión Canaria incorporó a su parrilla el primer ‘true crime’ de su hisroria. ‘A contraluz: Crónica negra de Canarias’ es un espacio producido por Ojo de Pez Audiovisual y, semanalmente, aborda algunos de los crímenes que provocaron un mayor impacto a la sociedad isleña durante los últimos cuarenta años. Casos siempre cerrados por la justicia tras una ardua investigación y que este espacio resume a lo largo de 45 minutos.
Una productora audiovisual con una amplia experiencia en televisión
Sea cual sea tu proyecto, con nosotros está en buenas manos. Tanto en vídeos corporativos, spots y piezas para redes sociales, ponemos el mismo mimo que a la hora de desarrollar un formato televisivo o realizar un documental. Con sede en la isla de Gran Canaria, Ojo de Pez Audiovisual ha estado en formatos televisivos galardonados con el Premio Iris de la Academia de Televisión.
Ruta 2035
Ojo de Pez está a cargo del nuevo espacio de movilidad sostenible Ruta 2035 que también emite Televisión Canaria durante los fines de semana. El transporte privado, el público, la micromovilidad, las ayudas existentes a la adquisición de vehículos electrificados, sus ventajas y desventajas, su tecnología, pero también los prejuicios que existen hacia este nuevo modelo tienen su espacio en este programa.
Todo Rally
Ojo de Pez Audiovisual produce, también para Televisión Canaria, el programa especializado Todo Rally que cubre cada una de las pruebas del Campeonato de Canarias de Rallies de Asfalto desde 2020. Con una duración entre 50 y 90 minutos, este espacio ha marcado un hito en los programas de deporte en Canarias al incluir cámaras interiores 360º y el uso de drones de alta velocidad que multiplican su espectacularidad.
¿A Dónde Va Mi Dinero?
El equipo de Ojo de Pez Audiovisual formó parte de la realización, realización de exteriores y guion del programa ‘¿A dónde va mi dinero?’, un espacio de MALPAÍS PRODUCTIONS que Televisión Canaria emitió a lo largo de 2021 con enorme éxito no sólo en audiencia, también de crítica. Y es que este espacio que promovió la educación cívico-tributaria fue reconocido con un Premio Iris de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión de España.
Reencuentros En La Tercera Fase
A lo largo de 2020, Ojo de Pez también se encargó del apartado audiovisual y de contenido del programa Reencuentros en la Tercera Fase, una producción de BREA PRODUCCIONES para la televisión autonómica canaria. Este programa fue un referente a la hora de explicar a los espectadores la forma en que los diferentes sectores adaptaron su día a día a la realidad de una crisis sanitaria, la del COVID 19, nada más empezar las fases de desconfinamiento. Este espacio se prolongó durante dos temporadas y estuvo presentado por Paco Santana.