Miércoles 11 de diciembre de 2024
Rara vez tres crímenes sin ninguna conexión entre sí tienen como único común denominador la calle donde se produjeron. La de Pérez del Toro, en el barrio de Arenales de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido escenario de tres muertes violentas en pocos años y las tres son objeto de análisis en el capítulo de ‘A contraluz: Crónica negra de Canarias’ que Televisión Canaria emite este jueves 12 de diciembre a partir de las 22:30 horas.
El primero de los casos que aborda el primer truecrime de la televisión pública ocurrió en el mes de abril del año 2021. Alertada por los vecinos que escucharon los gritos, la policía, al llegar, se encuentra a un joven ensangrentado junto a un cadáver. No es el único en la vivienda. En la habitación de al lado, a pocos metros, yace otro cuerpo sin vida de una mujer de 85 años.
Sin embargo, hay que remontarse al año 2015 para conocer el primer crimen que se produjo en la calle Pérez del Toro. Seis años antes y con una distancia de apenas 50 metros, en el número 47 se produjo el mediático asesinato de la joven estudiante palmera Saray González. Un suceso que precisó de una rápida e intensa investigación por parte de miembros de la Policía Nacional hasta desembocar en la confesión de quien era el principal sospechoso.
Los testimonios de las periodistas Ana Sánchez, Yanira Rodríguez y Carlos Beltrán que estuvieron a cargo de estos casos en sus respectivos medios de comunicación; el Policía Nacional David González y distintos investigadores del cuerpo que han preferido mantener al anonimato, contribuyen a revelar los detalles más importantes de dos sucesos que conmocionaron profundamente a los vecinos del barrio de Arenales en la capital grancanaria y que analiza en detalle esta docuserie de Televisión Canaria.